Los 10 laterales izquierdos más épicos de todos los tiempos

Aunque los laterales izquierdos deberían ser la antítesis de los derechos, la realidad es que un jugador zurdo y un diestro tienen características distintas. Aquellos que han jugado pegados a la banda suelen estar caracterizados por un toque exquisito y mucho más refinado que el de sus contrapartes diestros. Aunque pueden tener algunas carencias defensivas, la realidad es que los mejores lateralez zurdos han compensado sus fallas con un talento impresionante para tocar el balón y leer el juego. A continuación, te presentamos a los diez laterales izquiedos más importantes en la historia del fútbol.

10. Júnior

Júnior era conocido por ser naturalmente ambidiestro (Imagen: Transfermarkt)

Leovegildo Lins da Gama Júnior nació el 29 de junio de 1954 en Río de Janeiro. Desde muy pronto, Júnior se destacó por su habilidad técnica, visión de juego y versatilidad en el campo. Durante su carrera, jugó como lateral izquierdo, mediocampista y delantero, adaptándose todas esas posiciones con maestría. Alcanzó la fama jugando para el Flamengo, logrando ganar varios títulos importantes, incluyendo la Copa Libertadores, la Copa Intercontinental y cinco ediciones del Campeonato Carioca

Además, Júnior fue un pilar fundamental en la selección brasileña, representando a su país en tres Copas del Mundo (1978, 1982 y 1986). En particular, su actuación en la Copa del Mundo de 1982, donde Brasil fue eliminado en cuartos de final, es recordada como una de las exhibiciones más brillantes en la historia del fútbol. A lo largo de su carrera, Júnior demostró su talento excepcional y se estableció como uno de los mejores futbolistas de su generación.

9.Karl-Heinz Schnelliger

Schnellinger fue una luz en una década de oscuridad para el fútbol alemán (Imagen: YT Barbosa Futbol Videos)

Karl-Heinz Schnellinger es el primer futbolista alemán de nuestra lista y el pionero en su posición en el fútbol teutón. Nacido el 31 de marzo de 1939 en Düren, Schnellinger jugó como defensa central o lateral izquierdo a lo largo de su carrera. Comenzó su carrera profesional en el 1. FC Köln en 1958 y luego se trasladó al AC Milan en 1965. Con el Köln ganó una Bundesliga, aunque fue con el AC Milan con quienes logró el pico de su carrera. Con los rossoneri obtuvo dos títulos de liga, tres Copas de Italia, una Copa Intercontinental , una Recopa de Europa y una Copa de Europa.

También jugó para la selección nacional de Alemania, participando en tres Copas del Mundo y alcanzando la final en 1966 y 1970, siendo parte de una generación poderosa pero sin títulos del fútbol alemán. Karl-Heinz Schnellinger es reconocido como uno de los defensores más talentosos de su época y sus logros en clubes y selección nacional lo convierten en una figura destacada en la historia del fútbol alemán.

8. Andreas Brehme

El carácter de Brehme complementó perfectamente su exquisita técnica con ambas piernas (Imagen: Transfermarkt)

Si hay un nombre que ponía a temblar a los rivales cuando acomodaba el balón para un tiro libre, ese era Andreas Brehme. Nacido el 9 de noviembre de 1960 en Alemania, Brehme jugó para varios equipos europeos destacados, como el Bayern de Múnich, el Inter de Milán y el Kaiserslautern, logrando éxitos notables, incluyendo dos Bundesligas, una Serie A, una Copa de Alemania, una Supercopa de Alemania, una Supercopa de Italia y una Copa de la UEFA (hoy Europa League).

Brehme alcanzó la fama internacional al formar parte del equipo nacional de Alemania Occidental que ganó la Copa del Mundo de la FIFA en 1990. Además de su contribución defensiva, Brehme también es recordado por su habilidad para anotar goles cruciales, incluido el decisivo gol de penal en la final del torneo contra Argentina. Su habilidad técnica, versatilidad y mentalidad ganadora lo convierten en una figura influyente en la historia del fútbol alemán.

7. Giacinto Faccheti

Facchetti capitaneó a Italia durante el mundial de México 1970 (Imagen: Apuntes de Rabona)

El segundo de los tres italianos de esta lista es el mítico Giacinto Facchetti, leyenda absoluta del Inter de Milán, club en el que hizo toda su carrera. Se convirtió en una leyenda del club tras jugar 629 encuentros y anotar 75 goles, mismos que contribuyeron para que los nerazzurri obtuvieran cuatro títulos de liga italiana, una Copa de Italia, una Copa Interamericana y dos Copas de Europa.

Elegante y técnico, conocido por su habilidad para atacar desde la defensa y su capacidad para marcar goles, Facchetti también fue capitán de la selección italiana durante los sesenta y setenta, logrando jugar en tres Copas del Mundo, destacando en el Mundial de 1970 donde Italia alcanzó las semifinales.

6. Marcelo

La edad alcanzó a Marcelo, quien tras ganar todo con el Real Madrid tendrá en su cuenta pendiente el haber ganado un mundial con Brasil (Imagen: La Crónica de Hoy)

Marcelo Vieira da Silva Júnior, el único futbolista de este ranking que se mantiene en activo, nació el 12 de mayo de 1988 en Río de Janeiro, Brasil. Marcelo comenzó su trayectoria en el fútbol en las categorías inferiores del Fluminense antes de unirse al Real Madrid en 2007. A lo largo de los años, se ha destacado como un defensor lateral izquierdo excepcional, conocido por su velocidad, habilidades técnicas y capacidad para unirse al ataque.

Marcelo fue parte fundamental del Real Madrid durante más de una década, contribuyendo a numerosos éxitos del club. Ha ganado cinco títulos de la Liga de Campeones de la UEFA, cuatro campeonatos de La Liga, cuatro Mundiales de Clubes de la FIFA y tres Supercopas de Europa, entre otros trofeos. Quizá el único rubro en el que quedó a deber en su carrera fue a nivel selección, pues solo obtuvo una Copa Confederaciones con la Canarinha y dos medallas olímpicas, ninguna de ellas de bronce. Su habilidad para marcar goles y brindar asistencias, junto con su desempeño defensivo sólido, lo han convertido en uno de los mejores laterales izquierdos de su generación.

5. Paul Breitner

La cabellera risada era un distintivo divertido para un Breitner que nunca necesitó nada más que su talento para hacerse notar (Imagen: FC Bayern Munich)

La versatilidad y elegancia que tenía Paul Breitner sobre el terreno de juego se equipara con su contribución al éxito del Bayern de Múnich y la selección nacional de Alemania. Nacido el 5 de septiembre de 1951, Breitner comenzó su carrera en el Bayern de Múnich, donde jugó como defensa y centrocampista. Con el Bayern, ganó múltiples títulos, incluyendo cinco Bundesligas, dos copas y tres Copas de Europa – el tricampeonato entre 1971 y 1973. Además, gozó de una etapa igualmente exitosa en el Real Madrid, en donde logró alzar dos ligas y una Copa del Rey.

Además, Breitner fue un miembro clave del equipo nacional alemán que ganó la Eurocopa de 1972 y la Copa del Mundo de 1974. El Káiser Rojo se destacó por su habilidad técnica, su fortaleza física y su capacidad goleadora desde el mediocampo, convirtiéndose en uno de los jugadores más influyentes de su generación.

4. Paolo Maldini

Maldini hizo historia como lateral izquierdo y como central (Imagen: Wallpaper Abyss)

Tal como lo mencionamos en nuestro ranking de defensas centrales, resulta increíble tener a un jugador en dos posiciones diferentes entre los mejores de todos los tiempos, aunque no lo es tanto cuando recordamos la existencia de Paolo Maldini. Nacido el 26 de junio de 1968 en Milán, Maldini es una leyenda del fútbol mundial y un referente en su posición como defensor central o lateral izquierdo. Durante toda su carrera, Maldini jugó exclusivamente para el AC Milan, convirtiéndose en un símbolo del club tras haber jugado más de mil encuentros con los rossoneri y uno de los futbolistas más respetados de todos los tiempos.

Durante su tiempo en el Milan, ganó siete títulos de la Serie A y cinco Ligas de Campeones de la UEFA, siendo el capitán en dos de las finales. Además, también ganó cinco Supercopas de Italia, una Copa, cinco Supercopas de Europa, dos Copas Intercontinentales y un Mundial de Clubes. Su longevidad también es destacable, ya que jugó al más alto nivel durante más de dos décadas y se retiró en 2009 a la edad de 41 años. La calidad y la elegancia de Maldini en el campo eran inigualables. Se le conoció por su inteligencia táctica, su habilidad para leer el juego y su capacidad para anticiparse a los movimientos de los delanteros rivales. Maldini también representó a la selección italiana, participando en cuatro Copas del Mundo y alcanzando la final en 1994.

3. Roberto Carlos

Este lateral izquierdo brasileño era sumamente conocido por su potente disparo de pierna zurda (Imagen: Mediotiempo)

Roberto Carlos da Silva y su pierna zurda eran y continúan siendo el más grande ejemplo para un lateral izquierdo puramente zurdo. Roberto Carlos tuvo una carrera larga e impresionante en clubes y con la selección nacional brasileña. Jugó para equipos destacados como el Palmeiras y el Real Madrid, donde alcanzó la cima de su éxito. Ganó numerosos títulos, incluyendo dos ligas brasileñas, cuatro ligas españolas, tres Supercopas de España, tres Ligas de Campeones de la UEFA, dos Copas Intercontinentales y una Supercopa de Europa.

Por si fuera poco, su carrera con la selección brasileña fue igualmente ilustre. Además de ganar un bronce olímpico, una Copa Confederaciones y una Copa América, fue parte de la Canarinha que ganó la Copa del Mundo de Corea-Japón 2002. Conocido por su potente disparo, velocidad y habilidades defensivas, también recibió varios premios y reconocimientos a lo largo de su carrera. Fue incluido en el Equipo del Año de la FIFA en tres ocasiones y recibió el premio FIFA World Player of the Year en 1997. Además, ganó el premio al Mejor Jugador del Mundo de la FIFA en la posición de lateral izquierdo en varias ocasiones.

2. Antonio Cabrini

Cabrini formó una férrea defensa junto con Franco Baresi, Gaetano Scirea y Giuseppe Bergomi que llegó a la Azzurra a coronarse en la Copa del Mundo de 1982 (Imagen: SportMob)

Antonio Cabrini es posiblemente el más importante de los italianos en esta lista. Nacido el 8 de octubre de 1957, Cabrini comenzó su carrera en el fútbol profesional con el Cremonese. Sin embargo, alcanzó la fama y el reconocimiento internacional cuando se unió a la Juventus en 1976. Durante su tiempo con la Vecchia Signora, Cabrini fue una parte integral del equipo que ganó numerosos títulos, incluyendo seis campeonatos de la Serie A, dos Copas de Italia, una Copa de la UEFA (hoy Europa League), una Recopa de Europa, una Supercopa de Europa y una Copa de Europa (hoy Liga de Campeones), además de haber llegado a otras tres finales del torneo continental durante los ochenta.

Por si fuera poco, fue un jugador clave en el equipo nacional italiano, representando a su país en tres Copas del Mundo y ganando el campeonato en 1982. Cabrini también ganó premios individuales, como el premio al Mejor Jugador Joven de Europa en 1978. Su habilidad defensiva, su versatilidad y su contribución en el campo lo convirtieron en uno de los defensores más destacados de su generación, y su legado perdura como uno de los grandes futbolistas italianos de todos los tiempos.

1. Nilton Santos

Santos era sinónimo de magia en una época en la que los defensas no atacaban (Imagen: RTVE.es)

Nilton Santos sigue siendo considerado el mejor lateral izquierdo brasileño de la historia a más de sesenta años de su último encuentri. Nacido el 16 de mayo de 1925 en Río de Janeiro, jugó la mayor parte de su carrera en el club Botafogo. Durante su tiempo con el Albinegro, ganó varios títulos tanto regionales como nacionales, incluyendo seis Campeonatos Cariocas y tres títulos de la liga brasileña, además de una Copa Intercontinental.

Santos fue un defensor sólido y habilidoso, conocido por su elegante estilo de juego y su capacidad para contribuir tanto en defensa como en el ataque. Ganó dos Copas del Mundo con la selección brasileña en 1958 y 1962, y se ganó el reconocimiento por su contribución al éxito del equipo. Además, se alzó con un Campeonato Sudamericano de Clubes (hoy Copa América) y una medalla de oro panamericana. Santos fue conocido por su habilidad para superar a los rivales y entregar pases precisos, lo que lo convirtió en una parte integral tanto del Botafogo como del Scratch du Oro. Su contribución al fútbol brasileño y su influencia en la posición de lateral izquierdo lo convierten en una leyenda del deporte.

Descubre más desde EPICO

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo