Los 10 extremos más épicos de todos los tiempos

Al igual que los creativos, los extremos son vistosos y sumamente estéticos. Sin embargo, a diferencia de los dieces, los también conocidos como onces se recargan más en su potencia y velocidad para destacar por sobre la elegancia, aunque algunos de los mejores de la historia han sido también sumamente elegantes. A menudo parecen estar tocado por los dioses del fútbol, pues la alegría, la potencia, la velocidad y la inteligencia se conectan de formas inexplicables en estos jugadores que hacen de las bandas sus principales hábitats. A continuación, te presentamos a los diez mejores extremos de la historia.

10. Stanley Matthews

Sir Stanley Matthews fue una de las primeras celebridades mundiales en el fútbol (Imagen: TRansfermakrt)

Stanley Matthews fue un futbolista inglés legendario, nacido el 1 de febrero de 1915 en Stoke-on-Trent, Inglaterra, y fallecido el 23 de febrero de 2000. Su carrera futbolística abarcó cinco décadas, lo que lo convirtió en uno de los jugadores más longevos de la historia. Matthews se destacó por su habilidad técnica, velocidad y habilidades regateadoras, lo que le valió el apodo de “El Mago del Dribbling”. Comenzó su carrera profesional en el Stoke City en 1932 y se convirtió rápidamente en una figura destacada en el fútbol inglés.

Sin embargo, su éxito más significativo llegó cuando se unió al Blackpool en 1947. En la final de la FA Cup de 1953, a la edad de 38 años, Matthews deslumbró al mundo del fútbol al liderar a su equipo en una remontada histórica contra el Bolton Wanderers. La actuación de Matthews fue asombrosa, y su actuación en esa final quedó grabada en la memoria colectiva, lo que le valió el apodo de “El Partido del Siglo”. A lo largo de su carrera, ganó el premio Balón de Oro en 1956, convirtiéndose en el primer jugador en recibir este prestigioso galardón. Matthews continuó jugando hasta los 50 años y dejó un legado duradero en el fútbol inglés y mundial. Su longevidad, habilidades excepcionales y su pasión por el juego lo convirtieron en una leyenda del fútbol y un ícono para futuras generaciones de jugadores.

9. Roberto Rivelino

El prominente bigote de Rivelino era casi tan distintivo como su regate (Imagen: Transfermarkt)

Roberto Rivelino, nacido el 1 de enero de 1946 en São Paulo, Brasil, es una leyenda del fútbol conocida por su habilidad excepcional con el balón y su magistral juego como mediocampista ofensivo. Rivelino se destacó principalmente en el Corinthians y el Fluminense en Brasil, pero también tuvo una exitosa carrera internacional representando a la selección brasileña. Su estilo de juego se caracterizaba por su habilidad para dominar el balón con ambos pies y su famoso tiro con efecto, lo que le valió el apodo de “Patada Atómica”. Durante su carrera, Rivelino ganó varios títulos, incluidos campeonatos estatales en Brasil y la Copa Río Branco con la selección brasileña. Además, fue parte fundamental del equipo que ganó la Copa del Mundo de 1970 en México, donde sus habilidades y creatividad contribuyeron en gran medida al éxito de Brasil en el torneo.

A lo largo de su carrera, Roberto Rivelino recibió numerosos reconocimientos y premios, incluido el prestigioso Balón de Plata de la revista francesa France Football en 1973. Su talento y estilo de juego revolucionario lo convirtieron en un ícono del fútbol mundial y una inspiración para las generaciones futuras de jugadores brasileños. Tras retirarse del fútbol profesional, Rivelino continuó su legado como entrenador y embajador del deporte, trabajando para promover el fútbol y brindando su experiencia a nuevas generaciones de futbolistas. Su legado perdura como uno de los más grandes futbolistas de todos los tiempos y un símbolo del famoso “jogo bonito” brasileño que ha cautivado al mundo durante décadas.

8. George Best

Producto de su afición al alcohol, era conocido que George Best bebía un trago de whiskey antes de entrar a Old Trafford con el Manchester United (Imagen: El Español)

George Best fue un icónico futbolista nacido en Belfast, Irlanda del Norte, el 22 de mayo de 1946. Reconocido por su habilidad excepcional, regate prodigioso y elegancia en el campo, Best se destacó como uno de los jugadores más talentosos de su generación. Su carrera profesional comenzó en el Manchester United en 1963, donde rápidamente se convirtió en una estrella y contribuyó a que el equipo ganara la Liga Inglesa y la Copa de Europa en 1968. Su estilo de juego vistoso y su capacidad para marcar goles memorables lo convirtieron en un ídolo del fútbol.

Sin embargo, a pesar de sus éxitos en el campo, Best también enfrentó problemas personales y una vida fuera de control debido a su estilo de vida desenfrenado y el abuso del alcohol. Después de una serie de altibajos en su carrera y problemas con la bebida, se retiró del fútbol profesional en 1984. A pesar de sus luchas, George Best dejó un legado duradero en el fútbol mundial y sigue siendo recordado como uno de los mejores jugadores de todos los tiempos. Su impacto en el juego y su influencia en generaciones posteriores de futbolistas lo convierten en un ícono legendario del deporte rey.

7. Jair Ventura ‘Jairzinho’

El ataque brasileño en México 70 era de miedo, pues contaba con Jairzinho y Rivelino acompañando a Pelé (Imagen: Barbosa Fútbol Videos)

Jairzinho, cuyo nombre completo es Jair Ventura Filho, es un exfutbolista brasileño nacido el 25 de diciembre de 1944 en Río de Janeiro. Durante su carrera profesional, destacó como delantero y es considerado uno de los jugadores más prominentes de la selección brasileña. Su sobrenombre “Jairzinho” se debe a su parecido con Jair Rosa Pinto, un famoso jugador brasileño de los años 50.

La carrera de Jairzinho alcanzó su punto culminante en la Copa Mundial de la FIFA de 1970, celebrada en México. Fue un elemento fundamental para la selección brasileña, liderada por Pelé. Jairzinho logró anotar en todos los partidos del torneo, convirtiéndose en el único jugador en la historia de los mundiales en marcar goles en todos los encuentros de una misma edición. Su velocidad, habilidad y precisión en el regate lo convirtieron en un delantero temible y una pieza clave en la victoria de Brasil, que se coronó campeón del mundo por tercera vez. Además de su éxito en la Copa Mundial, Jairzinho tuvo una exitosa carrera en clubes de Brasil y otros países, dejando un legado como uno de los grandes futbolistas brasileños de todos los tiempos.

6. Ryan Giggs

Giggs tiene varios récords a su nombre, como el de más asistencias en la Premier League (271) y mayor número de temporadas consecutivas anotando en la Premier (22)

Ryan Giggs, exfutbolista galés, es una leyenda del fútbol conocida por su larga y exitosa carrera en el Manchester United. Nacido el 29 de noviembre de 1973 en Cardiff, Gales, Giggs se unió a la academia juvenil del Manchester United a los 14 años y rápidamente demostró su talento como extremo izquierdo. Debutó en el primer equipo en 1991, y su carrera con el club se extendió hasta 2014, lo que lo convierte en el jugador con más partidos jugados en la historia del club.

Durante su tiempo en el Manchester United, Giggs ganó innumerables títulos, incluidos 13 títulos de la Premier League y dos Ligas de Campeones de la UEFA. Su habilidad en el regate, la velocidad y la visión lo convirtieron en uno de los jugadores más respetados y temidos en el campo. Además, fue un jugador clave en la selección de Gales, aunque no logró participar en grandes torneos internacionales debido a la falta de éxito del equipo durante esa época. Tras su retiro como jugador, Giggs se involucró en la gestión y la dirección, convirtiéndose en asistente del Manchester United y luego en entrenador interino del equipo en 2014. Su legado perdura como uno de los jugadores más influyentes y queridos en la historia del fútbol británico.

5. Karl-Heinz Rumenigge

Rumenigge es recordado por su gran regate y su impresionante efectividad frente a la portería (Imagen: Transfermarkt)

Karl-Heinz Rummenigge es una leyenda del fútbol alemán conocido por su exitosa carrera como jugador y su destacado papel en el mundo del deporte. Nacido el 25 de septiembre de 1955 en Lippstadt, Alemania, Rummenigge se destacó desde temprana edad como un talentoso delantero. Su carrera profesional despegó cuando se unió al Bayern de Múnich en 1974, donde brilló como goleador durante más de una década. Con su habilidad para el regate y su precisión frente al arco, ayudó al Bayern a ganar numerosos títulos, incluyendo dos Copas de Europa (ahora conocida como la Liga de Campeones de la UEFA).

A nivel internacional, Rummenigge también dejó una marca imborrable. Representó a la selección alemana en tres Copas del Mundo consecutivas (1978, 1982 y 1986) y fue un miembro clave del equipo que ganó la Eurocopa 1980. Su talento y liderazgo en el campo lo llevaron a ser reconocido como uno de los mejores futbolistas de su generación. Después de retirarse como jugador en 1989, continuó su carrera en el fútbol en roles directivos. Posteriormente, asumió el cargo de presidente ejecutivo del Bayern de Múnich, donde contribuyó al éxito continuo del club tanto en el ámbito nacional como internacional.

4. Manuel dos Santos ‘Garrincha’

Garrincha estuvo a la altura de Pelé durante muchos años. Sin embargo, el alcoholismo terminó por truncar su carrera (Imagen: ESPN)

Manuel Francisco dos Santos fue un legendario futbolista brasileño nacido el 28 de octubre de 1933 en Pau Grande, Brasil. Es considerado uno de los jugadores más talentosos y carismáticos en la historia del fútbol. Su carrera profesional se desarrolló principalmente en el Botafogo de Río de Janeiro y en la selección nacional de Brasil. Garrincha se destacó por su asombrosa habilidad para regatear y su rapidez en el campo, así como por su capacidad para desequilibrar los partidos con sus jugadas impredecibles.

A lo largo de su carrera, Garrincha cosechó innumerables éxitos. Fue parte fundamental del equipo brasileño que ganó la Copa del Mundo en 1958 en Suecia, donde brilló junto a Pelé y fue fundamental en la victoria de Brasil. Además, participó en la conquista del bicampeonato mundial con Brasil en 1962, en Chile, donde Pelé estuvo lesionado y Garrincha tomó el papel de líder y figura destacada del equipo. A nivel de clubes, Garrincha contribuyó significativamente al éxito del Botafogo, ganando varios títulos estatales y nacionales en Brasil. Su legado continúa siendo recordado por aficionados y futbolistas, y su nombre es sinónimo de la magia y el encanto del fútbol brasileño.

3. Ángel di María

En la historia del fútbol argentino hay pocos jugadores tan determinantes en instancias finales como lo ha sido el ‘fideo’ di María (Transfermarkt)

Ángel Di María es un talentoso futbolista argentino que ha destacado en el ámbito internacional gracias a su velocidad, habilidad en el regate y su capacidad para generar oportunidades de gol. Nació el 14 de febrero de 1988 en Rosario, Argentina, y comenzó su carrera profesional en las divisiones juveniles del club Rosario Central. Su rápido ascenso lo llevó a debutar en el primer equipo en 2005, donde impresionó a todos con su talento y creatividad en el campo.

Su carrera dio un salto en 2007 cuando fichó por el club portugués Benfica, donde se consolidó como uno de los jugadores más prometedores de Europa. Después de tres exitosas temporadas en Portugal, el Real Madrid se hizo con sus servicios en 2010. En la capital española, Di María se convirtió en una pieza fundamental en el esquema del equipo, ganando varios títulos, incluidas la Liga de Campeones de la UEFA y La Liga. Tras una exitosa etapa en el Real Madrid, se unió al Manchester United en 2014 y luego pasó al Paris Saint-Germain (PSG) en 2015, donde ha cosechado numerosos éxitos, incluyendo múltiples títulos de la Ligue 1 y copas nacionales.

En cuanto a su éxito con la selección argentina, Di María fue parte clave en varias Copas América y en la histórica medalla de oro de los Juegos Olímpicos de 2008. Además, marcó el gol que le dio la Copa América 2021 a la Albiceleste y fue fundamental en el título mundial que los sudamericanos obtuvieron en Qatar 2022. Con su habilidad y determinación en el campo, ha dejado huella en el fútbol mundial y continúa siendo una pieza fundamental tanto en su club como en su selección.

2. Rivaldo

Junto a Ronaldinho, Kaká y Ronaldo Nazário, Rivaldo es uno de los brasileños que ha ganado un Balón de Oro (Imagen: BeSoccer)

Rivaldo Vítor Borba Ferreira es un exfutbolista brasileño que nació el 19 de abril de 1972 en Recife, Brasil. Su carrera en el fútbol profesional abarcó más de dos décadas y lo llevó a convertirse en uno de los jugadores más destacados de su generación. Rivaldo inició su carrera en el club brasileño Santa Cruz y luego se trasladó a equipos como Mogi Mirim y Corinthians en su país natal. Sin embargo, su ascenso a la fama llegó cuando se unió al FC Barcelona en 1997. En el Barcelona, Rivaldo mostró su extraordinario talento, habilidades técnicas y visión de juego, convirtiéndose en una figura clave para el equipo catalán. Durante su etapa en España, ganó varios títulos, incluyendo dos La Ligas y una Liga de Campeones de la UEFA, además de recibir reconocimientos individuales como el Balón de Oro en 1999.

Además de su éxito en el Barcelona, Rivaldo también representó a la selección brasileña en múltiples ocasiones. Fue parte vital del equipo que ganó la Copa del Mundo de la FIFA en 2002, donde contribuyó con goles cruciales y actuaciones sobresalientes. Rivaldo fue una de las principales estrellas del “pentacampeonato” brasileño y se convirtió en un ícono del fútbol mundial. Después de su paso por España, Rivaldo jugó en otros clubes destacados como el AC Milan, Olympiacos y el Sao Paulo FC, entre otros. Su trayectoria en el fútbol profesional dejó un legado impresionante, caracterizado por su elegante estilo de juego, su habilidad para marcar goles espectaculares y su papel fundamental en los éxitos de Brasil y varios clubes de renombre a lo largo de su carrera.

1.Thierry Henry

Las últimos dos trofeos de liga que alzó el Arsenal los ganó bajo el mando de ‘Titi’ Henry (Imagen: Transfermarkt)

Thierry Henry, nacido el 17 de agosto de 1977 en Les Ulis, Francia, es un legendario futbolista que ha dejado una huella imborrable en la historia del fútbol. Su carrera profesional comenzó en el AS Mónaco en 1994, pero fue en el Arsenal FC donde alcanzó su máximo esplendor. Durante sus ocho años en el club londinense (1999-2007), Henry se convirtió en un icono del fútbol mundial y uno de los mejores delanteros de su generación. Su habilidad técnica, velocidad y capacidad goleadora lo llevaron a convertirse en el máximo goleador de la historia del Arsenal, con 228 goles en 377 apariciones.

Además de sus éxitos con el Arsenal, Henry también tuvo un destacado paso por el FC Barcelona, donde formó parte de un equipo legendario que incluía a Lionel Messi y Ronaldinho. Con el Barça, ganó numerosos títulos, incluyendo la Liga de Campeones de la UEFA en 2009. Además, representó a su selección nacional, Francia, en cuatro Copas del Mundo y tres Eurocopas, siendo un miembro clave del equipo francés que ganó la Copa Mundial de la FIFA en 1998 y la Eurocopa en 2000. Su carrera concluyó en el New York Red Bulls en la MLS, donde también dejó su marca antes de retirarse como jugador en 2014. Después de su retiro, Henry incursionó en la carrera de entrenador, desempeñándose en roles de asistente y entrenador principal en diferentes equipos, buscando seguir dejando su huella en el mundo del fútbol.

Descubre más desde EPICO

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo