King's League

La King’s League marca tendencia en el mundo del deporte

La primera edición de la King’s League, el innovador proyecto de Gerard Piqué e Ibai Llanos fue un éxito rotundo. El ex esposo de Shakira y el streamer sin duda entendieron qué hacer para darle a los aficionados algo que llevan reclamando mucho tiempo: espectáculo. 

La King’s League es el fenómeno más reciente de internet (Imagen: Planeta Real Madrid)

Este nuevo producto, que reimagina el fútbol y sus reglas, fue planeado para garantizar emociones durante un periodo de tiempo corto. La forma en la que se juega la King’s League, ya la contamos en Épico Sports y lo puedes consultar aquí. Y es que con el paso de los encuentros, nuevas reglas se añadieron, se generó polémica y se brindó un muy buen nivel de juego.

Las pruebas del éxito de la King’s League son los números que generó en la plataforma de streaming Twitch. En general, la liga tuvo una media de 2.02 millones de espectadores en los tres meses que se disputó. La final, disputada entre El Barrio de Adri Contreras y Aniquiladores de Juan Guarnizo, alcanzó 2.1 millones de usuarios en su pico más alto. Para poner estos números en perspectiva, la Liga MX tuvo una media de 3 millones de espectadores durante el Apertura 2022, y el clásico del fútbol mexicano entre América y Chivas fue visto en su pico por poco más de 4 millones de personas. 

La final de la King’s League dobló las vistas de un partido de temporada regular de la Liga MX (Imagen: SPORT)

Los números de la iniciativa del ex blaugrana y de Ibai Llanos son históricos por diversas razones. En primer lugar, el que la totalidad de la liga se haya transmitido a través de Twitch implica un alcance mucho menor que el fútbol tradicional. Solamente un público determinado con unas características específicas accedió al contenido. No obstante, esto hace que el alcance que tuvo la King’s League sea de mayor reconocimiento, pues superó las cifras que la propia plataforma había generado y por mucho. 

Para poner un ejemplo, revisemos las vistas que acumulan los grandes nombres del streaming. En el mes de marzo, la liga tuvo una media por transmisión de 213 mil espectadores. En comparación, el canal de Auronplay tuvo 130 mil, mientras que el del propio Llanos tuvo 90 mil. Por si fuera poco, la King’s League sentó el precedente de colmar el Camp Nou del Barcelona para presenciar la final del evento con más de 98 mil personas, lo que generó ingresos por más de 4 millones de euros a dividirse a partes iguales entre la liga y el FC Barcelona. 

La King’s League abarrotó el Camp Nou, sentando un récord para un evento diferente al fútbol en el estadio blaugrana (Imagen: Metrópoli Abierta)

En términos económicos, la King’s League ha sabido ser relativamente autosuficiente en un periodo muy corto de tiempo. En solamente tres meses, Piqué y Llanos reportaron ganancias por cerca de tres millones de euros, pues diversos patrocinadores pagaron entre 20 mil y hasta 1 millón de euros por aparecer en las transmisiones. Por si fuera poco, los anuncios sobre la nueva edición de la liga, además del inicio de proyectos como la Queen’s League han puesto aún mayor expectativa sobre lo que puede generar. Recientemente, el anuncio de la participación de la ex estrella Ronaldinho en la versión brasileña ha generado emoción entre los aficionados, además de los patrocinadores. 

Otro anuncio que sin duda generará un crecimiento importante para la King’s League es la internacionalización del formato. Por lo pronto, Piqué y Llanos están en pláticas para comenzar con la edición mexicana, que contará con la participación de Juan Guarnizo y La Rivers, quienes ya forman parte de la liga. Además, se rumoran participaciones de alto nivel de personalidades del medio nacional, como Werevertumorro, Luis García Postigo el “Doctor García”, Ari Gameplays, Miguel Layún, Javier ‘Chicharito’ Hernández, Adrián Marcelo y otros más. Esto alimentaría al espectador mexicano de un producto favorito en Twitch, pues México fue el segundo mercado más grande para la King’s League después de España. 

Algunos de los rumores más fuertes sobre la versión mexicana de la King’s League se refieren a la participación de ‘Chicharito’, el comediante Adrián Marcelo, y la streamer Ari Gameplays (Imagen: Milenio)

El siguiente paso para Piqué será el brinco a la televisión, situación que está cada vez más cerca de concretarse. El canal 3 de la televisión española, TV3, ya transmitió la final, buscando probar el espectáculo en función de las vistas, con miras a negociar la posibilidad de colaborar con el ex defensor catalán en el futuro. 

Por lo pronto, el futuro de la King’s League es sumamente prometedor, pues el inicio de la Queen’s League es inminente. Con ello, Gerard Piqué e Ibai Llanos seguirán en una espiral ascendente con este proyecto, que si ya está dinamitando el mundo del streaming, en algún momento quizá presenciemos un verdadero desafío al fútbol tradicional. 

Descubre más desde EPICO

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo